{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Constitucionalidad de la Técnica Casacionista en Materia Civil
Juan P. Pimentel M.

Resumen: En el presente artículo tiene como propósito analizar la constitucionalidad de la técnica que debe cumplir el formalizante para acceder de forma efectiva al recurso casacional. El diseño de investigación es documental y la técnica de análisis de datos emplead

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incremento de los índices de corrupción en el Estado venezolano por el uso de técnicas populistas como herramientas de gobierno
Mariana Muñoz

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad analizar el posible incremento de los niveles de corrupción en la República Bolivariana de Venezuela, por el uso de técnicas populistas como herramientas de gobierno entre los años 2007 y 2013. La investigación es de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La validez jurídica de la cláusula del miedo
María Viloria

Resumen: El trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la validez jurídica de la “cláusula del miedo” en la cesión de un futbolista profesional en Venezuela, por lo cual se utilizaron, entre otros, autores como Frega (1999), Cárdenas (2010), Teixeira

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}